Ir al contenido principal

Autor: especialistasweb

Las diferentes siluetas de vestidos de novia según el tipo de cuerpo

El vestido de novia es una de las decisiones más importantes en la planificación de la boda. Será una de las piezas centrales de la ceremonia, por lo que debe reflejar tus preferencias, deseos y necesidades, y, sobre todo, ser fiel a tu estilo.

Cada novia es diferente, y tiene que encontrar la silueta ideal que resalte sus atributos, al mismo tiempo que le brinde comodidad y confianza, es clave para lograr tu vestido perfecto

En Lalacó, nuestro objetivo es guiar a cada novia en la elección de la combinación perfecta de tejidos, patrones a medida y siluetas que se ajusten a su identidad. Como siempre decimos: nos encanta ayudar a cada novia a encontrar “su tela”.

Con ese fin, hemos creado este artículo para explorar las principales siluetas de vestidos de novia y cómo se adaptan a diferentes tipos de cuerpo. Porque, al final, cada novia es única, y por eso su vestido también debe serlo.

5 tipos de vestidos de novia según forma de cuerpo

Vestido de línea A: siluetas de vestidos de novia para diferentes tipos de cuerpo

La silueta línea A es una de las más universales y favorecedoras, adaptándose a casi todos los tipos de cuerpo. Se caracteriza por ajustarse al torso y ensancharse gradualmente desde la cintura hacia abajo, formando una figura en forma de “A” (de ahí su nombre).

Es una silueta ideal para mujeres con cuerpo en forma de pera, ya que disimula la parte inferior y equilibra la figura, estilizando la cintura y alargando visualmente el cuerpo. Además, es una opción muy cómoda de llevar, permitiendo libertad de movimiento sin sacrificar elegancia.

Los tejidos más comunes para esta silueta son muchos ya que es una forma muy versatil, si queremos una silueta más fluida serian tejidos como gasa, crepe, bambulas y si queremos algo con más cuerpo serian con organzas, mikados…

Vestido corte princesa: vestidos de novia ideales para cuerpo triángulo invertido y cuerpo rectangular

Inspirado en los cuentos de hadas, el vestido corte princesa destaca por su corpiño ajustado y una falda voluminosa, que aporta un toque de dramatismo y romanticismo al mismo tiempo.

Esta silueta es ideal para novias con cuerpo en forma de triángulo invertido o rectangular, ya que ayuda a crear un equilibrio visual, resalta la cintura y otorga un aire de realeza.

Tejidos como tul, organza, tafetán y encaje son los perfectos aliados para dar forma a este tipo de vestido, asegurando un acabado elegante y lleno de encanto.

Vestido corte imperio: siluetas para novias con poco busto

El vestido de corte imperio se caracteriza por su cintura alta, justo debajo del busto, y una falda fluida que cae suavemente, creando una silueta alargada y elegante. Para su confección, se emplean tejidos ligeros como el chifón, la gasa y el satén, que logran un acabado etéreo y delicado.

Esta silueta es ideal para mujeres con figura ovalada o con poco busto, ya que estiliza la silueta, disimula la zona abdominal y ofrece comodidad sin sacrificar estilo. Además, su aire romántico lo convierte en la opción perfecta para bodas al aire libre o celebraciones de estilo boho.

Vestido recto o columna: siluetas de vestidos de novia para cuerpo atlético

El vestido de corte recto sigue la línea natural del cuerpo sin añadir volumen excesivo, creando una silueta moderna y estilizada. Es una opción excelente para mujeres altas, delgadas o con figura atlética, ya que resalta la estructura corporal y aporta una imagen sofisticada y minimalista.

Tejidos como el crepé, el satén y la seda son perfectos para este tipo de vestido, ya que complementan su estilo elegante y sofisticado, siendo ideales para bodas donde predomina la elegancia. 

Vestido corte trompeta: vestidos de novia para cuerpos con curvas marcadas

El vestido trompeta es similar al estilo sirena, pero con una apertura más gradual desde la mitad del muslo, lo que proporciona mayor comodidad y libertad de movimiento.

Es una opción ideal para mujeres con curvas definidas, ya que acentúa la cintura y las caderas sin ajustarse demasiado, creando una silueta armoniosa y elegante. Esta libertad de movimiento, combinada con su estilo sofisticado, aporta un aire moderno y refinado al diseño.

Tejidos como el encaje, el tul con detalles bordados y el satén son perfectos para este tipo de vestido, complementando su forma y estilo con acabados delicados y lujosos.

Cómo elegir el mejor vestido de novia para tu cuerpo

Independientemente de tu tipo de cuerpo, probar diferentes estilos es esencial para encontrar la opción ideal que se ajuste a ti. El objetivo es lograr un vestido de novia con alma, que te haga sentir única y auténtica. En Lalacó, creemos firmemente que la novia debe participar activamente en el proceso creativo de su propio vestido, y para ello es fundamental:

  • Priorizar la comodidad: El vestido perfecto no solo define quién eres, sino que también debe permitirte moverte con facilidad y sentirte segura en todo momento.
  • Probar varios estilos: A través de las pruebas es cómo realmente encuentras el vestido que refleja tu estilo personal. Disfrutar del proceso y de los pequeños cambios en cada prueba es parte del camino hacia tu look radiante el día de la boda.
  • Considerar el tipo de boda: Si la celebración es al aire libre, quizás un vestido más ligero sea la mejor opción frente a uno con mucha estructura. Cuéntanos cómo será tu gran día, y nosotros te ayudaremos a seleccionar el vestido que mejor se adapte a la ocasión.

Como puedes ver, elegir la silueta adecuada para tu vestido de novia es una decisión que combina estilo, comodidad y personalidad. Pero encontrar la opción perfecta para ti va más allá de la silueta misma.

Es una decisión llena de alma, en la que tu personalidad, estilo y preferencias son los elementos más importantes.

En Lalacó, juntos, te ayudaremos a conseguirlo. Reserva tu cita con nosotros y encantados daremos forma a tu idea. Conociendo las opciones y probando diferentes diseños encontrarás el vestido ideal que la haga brillar en su día especial.

La alta costura: el arte de crear vestidos únicos

La alta costura es mucho más que moda; es el arte de transformar telas en auténticas obras llenas de personalidad, elegancia y distinción. Cada puntada, cada detalle, refleja la esencia de quien lo lleva y el cuidado de quien lo crea.

Uno de los elementos más influyentes en el diseño de un vestido de novia son las mangas. Su forma, longitud y estilo no solo aportan equilibrio visual, sino que también imprimen carácter y definen la personalidad del vestido. Desde mangas largas y vaporosas hasta diseños minimalistas o estructurados, cada elección dice algo sobre la novia que lo lleva.

El poder de las mangas: elegancia y expresión en cada diseño

 Las mangas, a menudo subestimadas, son un elemento clave en el diseño de un vestido.

Tienen la capacidad de transformar por completo la apariencia y el carácter de una prenda, aportando equilibrio, estilo y sofisticación. En los vestidos de novia la elección del tipo de manga no es un detalle menor, sino una decisión esencial para acentuar la elegancia, el romanticismo o la originalidad del diseño.

A lo largo de la historia, las mangas han evolucionado, adaptándose a las tendencias de cada época y reflejando la personalidad de quienes las lucen. En Lalacó, entendemos la importancia de este elemento y nos aseguramos de que tanto las mangas como el vestido en su conjunto sean un reflejo auténtico del estilo y las preferencias de cada novia.

En este artículo, exploraremos cómo los diferentes tipos de manga pueden transformar un vestido, dotándolo de carácter y singularidad. Además, ofreceremos recomendaciones para elegir el diseño más adecuado según el estilo de la celebración y la silueta de cada mujer.

Cómo elegir el tipo de manga para tu vestido

Mangas largas vs mangas cortas en vestidos

Las mangas largas son símbolo de refinamiento y clasicismo. Este tipo de manga estiliza la silueta y añade un aire de nobleza al diseño del vestido. En los vestidos de novia, suelen confeccionarse en encaje, tul o tejidos delicados que insinúan la piel con sutileza, logrando un equilibrio perfecto entre elegancia y sensualidad.

Son una elección ideal para bodas en estaciones frías o ceremonias formales. Este tipo de mangas evocan una estética clásica y atemporal.

Por otro lado, si prefieres una apariencia más fresca y desenfadada, las mangas cortas son una excelente opción. No solo ofrecen mayor libertad de movimiento y comodidad, sino que también son perfectas para bodas en climas cálidos o celebraciones al aire libre.

Dentro de esta categoría, destacan estilos como las mangas tipo casquillo, que cubren apenas los hombros y aportan un toque sutil de dulzura; o las mangas con volantes, que añaden volumen y dinamismo al diseño.

 Las mangas tres cuartos: equilibrio perfecto entre estilo y comodidad

Las mangas tres cuartos son la combinación ideal entre la elegancia de las mangas largas y la ligereza de las cortas. Por eso, resultan perfectas para bodas en otoño o primavera: ofrecen cobertura sin abrigar en exceso.

Este tipo de manga es muy favorecedor, ya que realza la figura de forma sutil. Al terminar justo debajo del codo, ayuda a alargar visualmente la silueta y estiliza los brazos.

En Lalacó las recomendamos especialmente para vestidos con un corte clásico y sofisticado, donde cada detalle suma elegancia.

Mangas abullonadas: dramatismo y romanticismo

Las mangas abullonadas han vuelto con fuerza al mundo de la alta costura, aportando volumen y un toque teatral que transforma por completo cualquier vestido.

El efecto que generan depende en gran medida del tejido elegido: pueden transmitir una sensación etérea y delicada, o bien reflejar un estilo más vanguardista y atrevido, según la personalidad de la novia.

Son la opción perfecta si buscas destacar y darle a tu vestido un sello único e inolvidable. Eso sí, es clave equilibrar el volumen de las mangas con la silueta general del diseño para lograr un resultado armonioso y elegante.

Mangas farol: un toque de cuento de hadas

Las mangas farol, también conocidas como mangas princesa, son un auténtico emblema del romanticismo clásico. Su característica forma redondeada y voluminosa en la parte superior, que se ajusta suavemente al antebrazo, evoca una silueta delicada y femenina.

Son perfectas para novias que sueñan con la elegancia de la moda vintage.

Este tipo de manga resalta especialmente en vestidos de corte princesa o línea A, y se potencia aún más con detalles como encajes o bordados que subrayan su esencia delicada y sofisticada.

Mangas de campana y su impacto en el diseño de vestidos: bohemia y movimiento

Inspiradas en la moda de los años 70, las mangas acampanadas aportan un aire bohemio, libre y romántico al vestido de novia. Su característica forma —que se ensancha a partir del codo o la muñeca— crea un efecto fluido y lleno de movimiento.

Son ideales para novias que buscan un diseño relajado, pero con un punto sofisticado, donde la naturalidad y la elegancia se encuentran.

Por eso, estas mangas son protagonistas en vestidos de estilo boho-chic, especialmente cuando se combinan con tejidos ligeros como la gasa o el tul, que realzan su esencia etérea y delicada.

Mangas ilusión: sensualidad y delicadeza

Las mangas ilusión, confeccionadas con tejidos transparentes como el tul, encaje, gasa…, crean un delicado efecto visual que da la impresión de que la piel está apenas cubierta. Son ideales para novias que desean añadir un toque distinto sin perder sofisticación.

Este tipo de manga ofrece infinitas posibilidades creativas, ya que permite incorporar aplicaciones de encaje, bordados o detalles personalizados que realzan la silueta y aportan un sello único al diseño.

Las mangas ilusión no solo embellecen el vestido, sino que también pueden transformar por completo su estética. Por eso, su elección merece especial atención dentro del conjunto del diseño.

Mangas asimétricas: modernidad y vanguardia

Las mangas asimétricas rompen con lo convencional y añaden un aire moderno y atrevido al vestido de novia. Pueden aparecer en un solo lado —combinando una manga larga con un hombro descubierto— o en formas irregulares que generan un efecto visual audaz y sofisticado.

Son la elección perfecta para novias que buscan un diseño único y original, alejado de los cánones clásicos de la moda nupcial. Una apuesta con personalidad, que transforma el vestido en una auténtica declaración de estilo.

El poder de las mangas en un vestido de novia es indiscutible: pueden transformar por completo su estilo y reflejar a la perfección la personalidad de quien lo lleva.

Desde la sofisticación de unas mangas largas hasta la ligereza de unas cortas, en Lalacó trabajamos contigo para que cada detalle de tu vestido hable de ti. 

Ya sea un diseño romántico y delicado o una propuesta moderna y atrevida, las mangas abren un mundo de posibilidades para crear un vestido verdaderamente inolvidable. Un vestido único para una celebración igual de especial.

 

LALACÓ 1940 : VESTIDOS DE NOVIA CON ALMA

Lalacó  novias 1940 es una colección cápsula de novia con un nivel de sensibilidad en cada diseño que desde mi punto de vista es extraordinario. La fecha de la colección, 1940 no es una fecha al azar sino que tiene mucho significado ya que se trata de una época de guerra pero donde curiosamente la moda no perdió su magia. Las cinturas marcadas, la feminidad y la imaginación no pararon en seco la moda de una época llena de contradicciones. Esta filosofía fue la que inspiró a Inés Fernández de Córdoba, alma mater de Lalacó atelier para crear una colección de novia que tenía como uno objetivo resaltar la belleza de cada novia. Su estilo que a sus inicios era puramente vintage y manierista se ha ido depurando para dar lugar a diseños que mantienen alma o corazón del pasado con ese punto actual. 

LAS NOVIAS DE 2021 BY INÉS FERNÁNDEZ DE CÓRDOBA: LALACÓ ATELIER

De cómo nos conocimos Inés y Tatín

Todavía, recuerdo el primer café que tomé con Inés Fernández de Córdoba ( Lalacó atelier ), mi prima Manuela, Maorlan, me habló de la prima (valga la redundancia) de una amiga suya que se dedicaba al mundo de las novias.  Me dijo que le parecieron muy especiales sus diseños y que creía que me podía encajar su estilo en el universo Tatín.

Sara Lage, Lalacó Atelier y María Campaña, en la Mostra de Camariñas

Inés Fernández de Córdoba con Lalacó Atelier dice sentirse “muy afortunada de formar parte nuevamente de la Mostra do Encaixe”, en la que debutó con tan solo vintecinco años, una cita que “para mí es única, ya que me encanta rodearme del encaje y de la gente que lucha para continuar aportándole ese valor artesanal” , concluye.

La firma que rescata las blusas que la abuela Lala cosía en Bilbao

Lala es una mujer que puede presumir de ese estilo autóctono que llevan a gala los bilbaínos. Más que una forma de vestir, es un saber estar. Una sensibilidad hacia la moda de quien ha crecido entre comercios con campanita en la puerta, sastrerías paneladas en madera y mercerías que aún hoy siguen conservando su muestrario de blondas, encajes y botones nacarados en los escaparates. Algunos locales lamentan que se está perdiendo ese regusto sibarita de antaño, aunque siempre quedan románticos empeñados en no dejar morir el genuino estilo de Bilbao. Inés, la nieta de Lala, es una de ellas.

La magia de un vestido de novia unico

Inés Fernández de Córdoba. Diseñadora de moda y alma máter de Lalacó Atelier.

Apasionada de la ALTA COSTURA, la SASTRERÍA y la MODA

En esta ocasión Inés, nos cuenta como se diseñan los vestidos de novias y de como cuidan hasta el último detalle. Su pasión y compromiso se hace ver en todo el proceso, sabe resaltar lo que más le favorece a la novia y obtener un estilismo completo acorde al estilo.

Inés Fernández y Sara Lage llevan su moda nupcial a la Mostra de Camariñas

La cordobesa Inés Fernández, de Lalacó Atelier, asegura sentirse “muy afortunada de formar parte nuevamente de la Mostra do Encaixe” en la que debutó con solo 25 años. Para la joven diseñadora se trata de una cita “única, ya que me encanta rodearme de encaje y de la gente que lucha para continuar aportándole ese valor artesanal”.

Un ramo invernal y romántico

A la hora de hacer el ramo tuvimos muy en cuenta los complementos de Cocoluco de tonos muy suaves. Sus tocados y coronas tan delicados encajan muy bien con los vestidos de aire vintage de Lalacó. La capa de terciopelo azul tan elegante nos hizo pensar en un ramo invernal pero delicado y romántico. Los zapatos de Flor de Asoka dan el toque final para crear un look tan delicado.

101 diseñadores de vestidos de novia y ateliers en España – Madrid.

El diseño de moda y especialmente de novias está en pleno apogeo en España y eligiendo a nuestros 101 favoritos hemos querido rendirles homenaje y a la vez ayudarte a dar con tu diseñador/a para tu gran día si vives en Madrid.

Queremos ayudarte a elegir quién haga realidad tu vestido de novia, amigui, y por eso hemos elegido nuestros 101 favoritos entre todos los diseñadores y ateliers de novias que hay en España.

El ‘sí quiero’ de Paulina Velarde Sandoval y Javier Otero de Navascués Viada en México

El ‘sí quiero’ de Paulina Velarde Sandoval y Javier Otero de Navascués Viada en México
La ceremonia se celebró el pasado mes de agosto en el Templo de Santa Rosa de Viterbo, en Santiago de Querétaro

La novia luciendo un vestido de encaje de Lalacó Atelier con cola desmontable, velo de Rosa Clará y tocado de Bradia Atelier. Portaba, además, dos joyas familiares: los pendientes de su abuela materna y la pulsera de pedida de la abuela materna del novio. © JA Photographers

Conoce a Sol Felpeto, la pintora de animales más auténtica del momento

Para terminar, Sol Felpeto nos contesta a las recomendaciones de nuestros artistas favoritos que siempre queremos tener en Kluid. De música, una banda madrileña, Morgan, que califica como “de otro planeta”. De moda, lo tiene claro, Lalacó Atelier, que hace “vestidos hechos a mano y personalizados que son un sueño”.

Nueve formas de incorporar un broche especial a tu look de novia

Con un broche o una hebilla de joyería o bisutería, la novia puede darle otro aire a su vestido nupcial. La propuesta de la imagen es de Cecilia Zavala Joyas, que completa un look con mangas abullonadas y silueta recta diseñado por Lalacó Atelier. «Un detalle súper original y que queda espectacular. En este caso es una hebilla de la colección Sakura», explicaba la firma joyera en su perfil.

Nos vamos de boda

Inés Fernández de Córdoba, apasionada de la moda y de la costura desde pequeña.
A su abuela desde que era pequeña le llamaban “LALA” y ella fue quien enseñó a Inés Fernández de Córdoba a patronar y a coser.

Alta costura única y romántica para momentos especiales, con diseños únicos con los que crea ilusiones. Elaboradas a la antigua, con la dedicación y trabajo que eso conlleva, y con la calidad de materiales y acabados que hacen que las prendas sean únicas e irrepetibles. Donde deja su sello en cada puntada.

Telva Noviembre 2020 Galicia en el corazón

La novia tenía claro desde el primer momento que su vestido sería un diseño de su hermana Inés Fernández de Córdoba y su atelier, Lalacó. Una pieza artesanal en el que se usaron hasta cuatro tejisdos distintos. La delicada falda de encaje sobre plumeti, fluida y con mucho movimiento, sirvió como punto de partida para crear todo lo demás…